La farsa del contenido en LinkedIn, Caray…No quiero ser pesimista, ni aquel loco que todo lo echa a perder o el negativo y pesimista que piensa que el mundo se está derrumbando y está a punto de acabar, no sé porqué decisiones del Universo.
Lo que sí te puedo casi asegurar que LinkedIn está a punto de agarrar un tifón de pesimismo y derrotismo y acabar en una espiral de engañadores y vende humos, espiral que veremos en unos meses
Todo por las “historias” más recicladas que un cartel de “venga mañana se nos cayó el sistema” de las famosas agencias bancarias cuando se quedan sin efectivo.
Gente comentando con más falsedad que un influencer montado en un Lamborghini que le alquiló al hijo de papi por un porro de marihuana
y lo peor un Algoritmo que favorece a los vendehúmos de perfiles fabricados con Inteligencia artificial y a los motivadores de “Liderazgo transformacional y transaccional”
la Carnada Gratis
Ya te diste cuenta cuantos “Comenta PDF” y te lo mando gratis encuentras cada día, o “Da clic en más información y recibe los 4 videos que te enseñan X completamente GRATIS”
Pero luego te venden un curso más caro que la hipoteca de tu casa, ¿Dime? ¿A veces no te dan ganas de lanzar todo lo digital por un cubo?
Si no se toman acciones drásticas LinkedIn será una Red Social más y no la Red profesional a la que nos habíamos acostumbrado a amar
Esto ya es una jauría un banco o manada de tiburones que se lanzan al bolsillo de los incautos para pegar sus mordiscos y despojarlos de unos cuantos dólares, con cursos que no pasas ni del primer capítulo y luego dejas abandonado por inservible

Que Tremenda Plaga Se Nos vino Encima, La Farsa del Contenido en LinkedIn
¿Cuál será el motivo de este despelote? En realidad todos queremos atajos fáciles y dinero rápido y esto nos causa una imperante necesidad de destacar en los post y comentarios
Queremos 200 likes para elevar nuestra autoestima y que vean que buenos somos escribiendo (Con Chat Gpt) historias más falsas que una bolsa de jocotes sanjuaneros
Oímos hablar de storytelling y cómo se puede ganar mucho dinero escribiendo historias falsas de como pasé de mecánico pobre a millonario creando un curso de “Arregle usted mismo su carburador”
Subes Selfies o imágenes con frases de motivación, de éxito o de negocios pero nadie te compra, ni de da Like ni te sigue, y crees que “Esto no funciona”
Este es el Mundo Real
El timo a la orden del día; te quieren enganchar con un PDF, un vídeo o un “Ebook Gratis que te enseña como ganar 5000 dólares al mes”
Luego te encajan un curso de 997 dólares que es el último grito en mentalidad ganadora, o la última estrategia de marketing que a fulanito le hizo ganar 100,000 dólares en 6 meses
Déjame decirte que esa no es una estrategia, es un truco de captación barato que a la larga deja de dar resultado, aunque si logra captar a algunos incautos o perezosos que quieren ganar “Dinero Rápido”
¡Pero….!
Siempre son las mismas personas las que caen, Los que les gusta descargar cada checklist, cada e-book y cada masterclass gratuita, eso sí, cuando les pides que abran su chequera o su tarjeta de crédito, se vuelven más humo que un bosque de California ni no les sacas ni 5 duros.
Solo les gusta entrar a cada Webinar, descargar PDF y absorber conocimiento que nunca ponen en práctica o nunca leen y acaban copiando tu contenido creyendo en la magia del modelaje.
Es la misma gente que miras en las discotecas cuando hay barra libre, jugando a la lotería o regateando en el mercado
La Farsa del Contenido en LinkedIn, Al final todos están vendiendo la misma p0rqu3r1a:
El “truco definitivo” para ganar miles de dólares en LinkedIn solo con descargar tal cosa.
El “sistema infalible” que te hace un CEO digital en 30 días para posicionarte en LinkedIn y ganar cientos de clientes.
La “fórmula secreta” para facturar 6 cifras al mes que, curiosamente, vale lo mismo que el celular de tu hijo.
LinkedIn se ha convertido en el buffet libre de contenido basura.
Ahora todo o casi todo es igual. Muchos siguen la misma fórmula.
“Te voy a contar una historia que cambiará tu forma de ver la vida para siempre” historia más simple que la caca del perico de la tía Cleta CTA forzado pero muchos caen.
“Si hoy te quedaras sin trabajo, ¿Qué harías?” Claro, buscarías otro trabajo y ni de broma estarías pensando en iniciar un negocio digital, ni contestar esa babosada
“Nadie te dice esto sobre el éxito” claro semejante atrae semejante, los exitosos no andan con el pito y el tambor pregonando a medio mundo
LinkedIn ahora es como Netflix cuando solo te recomienda series que abandonaste en el segundo episodio.
Lo más absurdo y falso que se pueda estar dando últimamente es que los que comentan usan la Inteligencia Artificial para contestar, ni en eso quieren hacer un esfuerzo.

¿Sabes? estamos alimentando tanto la Inteligencia artificial que ella terminará pareciendo un humano y nosotros robotizados cada vez más.
En cinco años, si no arreglamos esto, LinkedIn será un battle royale de inteligencia artificial donde ni siquiera harán falta perfiles reales. La farsa del contenido en LinkedIn se ha convertido en una plaga que amenaza con destruir cualquier valor real dentro de la plataforma.
¿Cómo salvar LinkedIn antes de que parezca una teletienda de madrugada?
Si no quieres ser parte de la farsa del contenido en LinkedIn y convertirte en otro vendehúmos de la secta del «alto valor percibido», prueba esto:
- Escribe como una persona normal, joder.
Si no hablarías así en la vida real, no lo pongas en LinkedIn con 25 emojis y hashtags absurdos. La farsa del contenido en LinkedIn prospera gracias a las publicaciones artificiales y exageradas que intentan vender una imagen falsa.
Deja de mendigar interacciones.
Si tu contenido es bueno, la gente lo compartirá sin que tengas que suplicar como un vendedor de perfumes en la calle. La farsa del contenido en LinkedIn se alimenta de estrategias desesperadas por generar likes y comentarios vacíos.
- Aporta valor de verdad, no cebos disfrazados.
Si todo lo que haces es lanzar un cebo para vender algo, no estás creando contenido, estás preparando una estafa piramidal. La farsa del contenido en LinkedIn prospera porque muchos disfrazan la venta agresiva con un supuesto «aporte de valor» que no es más que publicidad encubierta.
- Piensa a largo plazo.
Si dentro de un año te dará vergüenza lo que escribiste hoy, bórralo y empieza de nuevo. La farsa del contenido en LinkedIn también se nutre de publicaciones efímeras, irrelevantes y sin sustancia, diseñadas solo para generar interacción rápida sin un verdadero impacto.
- Cuenta algo ÚTIL.
No más historias de «tocaste fondo y ahora eres millonario». Ya las hemos leído mil veces con distintos protagonistas. La farsa del contenido en LinkedIn se llena de historias repetitivas que solo buscan manipular emociones para vender algo.
Sé un jodido humano.
Las personas conectan con personas, no con vendedores de aire. La farsa del contenido en LinkedIn se basa en la deshumanización del mensaje y en la creación de una imagen falsa que distorsiona la realidad.
- Y por amor a tu salud mental: filtra la basura.
Si LinkedIn te recomienda contenido basura, dile al algoritmo que no te interesa. La farsa del contenido en LinkedIn sigue creciendo porque muchos siguen interactuando con publicaciones genéricas y vacías, retroalimentando el ciclo de mediocridad.
Si no frenamos esta epidemia de vendehumos y falsos gurús, LinkedIn será un cementerio de cursos falsos y posts genéricos en menos de un año.
La farsa del contenido en LinkedIn se alimenta del miedo a no ser visto, de la urgencia por destacar a cualquier costo. Pero la solución no es más contenido prefabricado ni estrategias de manipulación emocional, sino autenticidad y valor real.
Si sigues participando en esta farsa del contenido en LinkedIn, pronto te convertirás en un engranaje más de la maquinaria del ruido digital. ¿O prefieres ser una voz genuina en un mar de falsedades?
Es momento de decidir sobre la farsa del contenido en LinkedIn:
¿vas a seguir alimentando la farsa del contenido en LinkedIn o vas a crear contenido que valga la pena de verdad?
LinkedIn es una plataforma poderosa para aumentar tus ingresos y expandir tu negocio. Si optimizas tu perfil, compartes contenido de valor y estableces conexiones estratégicas, puedes aprovechar todo su potencial.
La clave está en ser constante, auténtico y proactivo en la construcción de relaciones. Además, interactuar de manera genuina con tu audiencia y participar en conversaciones relevantes te ayudará a fortalecer tu presencia.
Cuando utilizas LinkedIn con una estrategia bien definida, se convierte en una herramienta indispensable para el crecimiento y posicionamiento en el mundo de los negocios digitales.
No lo echemos a perder.
Disclaimer:
El contenido de este artículo es puramente informativo, lo que se expone en él no debe interpretarse en ningún caso como una recomendación de inversión,
asesoramiento financiero o ganancias residuales, ni ingresos pasivos.
Tanto Los mercados de capitales/instrumentos financieros así como las plataformas de afiliados conllevan riesgos,
además de conocimiento y trabajo, los rendimientos no están garantizados para todos por igual pues depende de su dedicación y deseos de superación personal.